En formación online la comunicación efectiva es fundamental, por lo que tener las herramientas adecuadas hace que sea mucho más fácil la interacción síncrona para crear reuniones de estudio entre compañeros, Master Class, clases interactivas, Webinars, sesiones de feedback y/o evaluación, …
A continuación, te presentamos las mejores herramientas de videoconferencia disponibles, con detalle de las funcionalidades que ofrecen en su versión gratuita para que valores cuál encaja mejor con tus necesidades comunicativas.
Encuentra aquella que se adapta mejor a las necesidades comunicativas y de interacción de tu formación:
Se ha convertido en la plataforma favorita para las videoconferencias educativas. Su facilidad de uso, estabilidad y características como las salas de grupos, la grabación de sesiones y la opción de compartir pantalla la hacen perfecta para las sesiones de formación online.
- Punto fuerte: facilidad de uso y alta calidad. Integra funciones de pizarra, encuestas y salas de grupos pequeños.
Apunte de actualidad: Skype, que fue pionero en el ámbito de las videollamadas desaparece en mayo de 2025, y Microsoft ha anunciado que migrará a Microsoft Teams como su plataforma principal de comunicación.

No solo es una herramienta de videoconferencia, además combina chat, almacenamiento en la nube y colaboración en documentos en tiempo real, lo que lo convierte en una opción poderosa para el eLearning.
- Punto fuerte: su integración con aplicaciones externas, lo que permite personalizar y optimizar el flujo de trabajo sin salir de la plataforma.
Otra alternativa sólida para videollamadas, especialmente para quienes utilizan Google Workspace. Su integración con Google Classroom lo hace muy popular entre las instituciones educativas.
- Punto fuerte: videollamadas de alta calidad integradas fácilmente con otras herramientas de Google.
Herramienta de software libre que está acogiendo gran relevancia para la realización de videoconferencias en la actualidad. Permite crear reuniones online sin previo registro de manera fácil y gratuita; lo que la convierte en una opción muy atractiva. En su versión web – de acceso desde Navegador – dispone de la opción de grabar la reunión online en local, con un límite de 1GB (unos 50 minutos aproximadamente).
- Punto fuerte: Permite la grabación de las sesiones en nativo desde la versión web.
Herramienta poderosa para reuniones virtuales, que ofrece traducción en tiempo real, introduce una inteligencia artificial para optimizar el audio y opciones diferentes para colaborar en equipo.
- Punto fuerte: Su consistencia y seguridad.
Otras aplicaciones con opción de videollamadas:
WhatsApp > A pesar de ser una de las herramientas de mensajería más utilizadas, su uso en la educación online es algo limitado debido a la falta de opciones avanzadas para gestionar grupos grandes y colaborar en documentos.
Telegram > Telegram es una aplicación de mensajería que permite crear grupos y canales de difusión, lo que resulta ideal para compartir material educativo y hacer consultas rápidas.
Slack > Aunque originalmente fue diseñada para el mundo empresarial, Slack ha encontrado su lugar en la educación online. Su sistema de canales permite organizar las conversaciones por temas, lo que facilita la comunicación entre estudiantes y profesores.
Discord > Discord, aunque es muy popular entre los gamers, ha cobrado relevancia en el ámbito educativo gracias a sus servidores privados, chats de voz y video, y la facilidad para compartir recursos.
La elección de la herramienta de comunicación adecuada depende de las necesidades de cada curso y del tipo de interacción que se requiera. Zoom, Microsoft Teams y Google Meet destacan por su versatilidad y funciones avanzadas para coordinar reuniones online. Slack y Discord facilitan la colaboración, mientras que Telegram y WhatsApp son útiles para consultas rápidas. La mejor opción depende de las necesidades del curso.
La clave está en elegir la plataforma que mejor se adapte al entorno de aprendizaje, siendo fácil, intuitiva y amigable para los alumnos.
0 comentarios