La inteligencia artificial generativa ha alcanzado un nuevo hito con el lanzamiento a finales de enero del 2025 de DeepSeek IA, un modelo de lenguaje que promete redefinir el panorama del aprendizaje automático y la automatización de tareas complejas.
Ahora bien, ¿qué es Deepseek?, ¿cuáles son los riesgos de este modelo?, ¿estamos preparados para esta revolución tecnológica gratuita? En la actualidad, este lenguaje LLM ya rivaliza directamente con GPT-4o de OpenAI y, según Statista, su entrada en escena disparó el tráfico a 278 millones de visitas por ordenadores y móviles.
Acompáñanos a analizar sus oportunidades y riesgos, no solo desde una perspectiva tecnológica, sino también desde el impacto que pueden generar en el ámbito profesional y social para que puedas sacar tus propias conclusiones.
Índice
¿Qué es DeepSeek y qué lo hace diferente?
Para empezar, Deepseek es un nuevo chatbot de código abierto creado por la firma china High-Flyer. Entrando ya en materia, se trata de una innovadora plataforma que se centra principalmente en el desarrollo de modelos avanzados de inteligencia artificial (IA).
Desde su lanzamiento, ya dejó entrever que su enfoque principal es explorar y potenciar las capacidades del machine learning para resolver problemas complejos, optimizar procesos y generar soluciones inteligentes en diversos campos del saber humano.
Y sí, puedo afirmar que es una plataforma avanzada de inteligencia artificial que se basa en modelos de lenguaje de última generación para mejorar la interacción humano-máquina.
Principales características de Deepseek China
A diferencia de sus predecesores y desde el punto de vista de varios expertos, DeepSeek IA incorpora muchas características que son revolucionarias, ya que abre un hito completamente nuevo en el sector tecnológico.
Por ejemplo, es gratuita y se puede descargar desde la App Store y la Play Store. Sumado a eso, estas son otras de las principales características de este modelo que hace que la clasifiquen en algunas partes del mundo como «el momento Sputnik de la IA»:
- Mejoras en el procesamiento del lenguaje natural (PLN): esta es una característica que le permite interpretar el contexto con mayor precisión y coherencia, inclusive las consultas más complejas.
- Capacidades de generación y análisis de contenido: esto significa que la producción de textos, resúmenes, traducciones y otras aplicaciones avanzadas es más rápida.
- Optimización en eficiencia computacional: de esta manera se reducen los costos asociados al entrenamiento e inferencia de modelos de IA.
- Capacidades multimodales: por lo que integra texto, imágenes y otras fuentes de datos en un mismo sistema de procesamiento.
- Código abierto: así cualquier usuario o empresa puede acceder, modificar y mejorar el modelo sin restricciones propietarias.
- Mayor accesibilidad y menor costo: en comparación con otros modelos de inteligencia artificial de uso comercial.
Además, todas las pruebas de referencia estándar dieron como resultado respuestas acertadas y resoluciones a problemas lógicos, tal y como lo hacen otros programas que ya existen en el mercado.
DeepSeek China y su modelo de código abierto

Por su modelo de código abierto, esta IA permite a cualquier persona revisar, auditar y entender cómo funciona su tecnología. Como es evidente, se trata de una variante que genera más confianza en los usuarios, ya que no hay «cajas negras» en su funcionamiento.
Si realizamos un resumen de los beneficios de esta tecnología, de inmediato vemos que tiene muchas ventajas clave, entre las que se encuentran:
- Transparencia: cualquier investigador o desarrollador puede analizar el código, lo que permite detectar sesgos o mejorar su rendimiento.
- Colaboración: al estar disponible públicamente, múltiples expertos pueden contribuir a su desarrollo, acelerando la innovación.
- Personalización: empresas y desarrolladores pueden adaptar el modelo a sus necesidades específicas sin depender de licencias propietarias.
- Seguridad y control: permite que organizaciones gubernamentales y privadas auditen y modifiquen el código según sus estándares de privacidad y seguridad.
Como puedes ver, al ser abierto, DeepSeek eliminaría barreras de acceso, para que startups, académicos y pequeñas empresas utilicen tecnología avanzada de IA sin costos prohibitivos.
DeepSeek es más económico: ¿por qué?
Como un punto focal que coloca a Deepseek IA entre las IA más competitivas del mercado, no pasa por alto el hecho de que es un programa de descarga gratuita y de código abierto.
Pero no solo eso, sino que el nivel de inversión para crear el algoritmo fue al menos un 80% menos que lo que invirtió OpenAI en la creación de su arquetipo ChatGPT.
Es decir, a diferencia de otros modelos de IA generativa desarrollados por empresas privadas con costos elevados de acceso y uso, DeepSeek reduce estos costos gracias a su modelo de código abierto y a su optimización en eficiencia computacional. Esto significa que:
- No hay tarifas de licencia elevadas, como ocurre con modelos propietarios.
- Su infraestructura es más eficiente, requiriendo menos recursos computacionales para operar.
- Permite que instituciones, startups y usuarios individuales accedan a tecnología avanzada sin incurrir en grandes gastos.
Gracias a estos factores, DeepSeek se posiciona como una alternativa accesible para múltiples industrias y aplicaciones. A todo esto hay que sumarle que los desarrolladores han explicado que a causa de la prohibición del uso de tecnología específica en China, se han visto en la necesidad de usar un silicio de NVIDIA más antiguo, lo que generó en el bajo coste de la herramienta.
Oportunidades que ofrece DeepSeek

La implementación de DeepSeek en el ámbito profesional no solo marca un antes y un después, sino que abre un abanico de posibilidades que pueden transformar radicalmente la productividad y la creatividad en distintos sectores.
Tan solo imagina una herramienta que no solo simplifica tareas complejas, sino que también impulsa la innovación al permitirnos enfocarnos en lo que realmente importa: las ideas y soluciones que marcan la diferencia. Dicho esto, veamos un breve resumen de sus principales oportunidades de acción:
1. Automatización y eficiencia en procesos empresariales
DeepSeek puede optimizar tareas repetitivas como la generación de informes, análisis de datos y atención al cliente mediante chatbots más sofisticados. Esto libera tiempo para que los profesionales se centren en tareas estratégicas de mayor valor.
2. Avances en educación y formación
El modelo permite personalizar el aprendizaje, adaptando los contenidos a las necesidades de los estudiantes y ofreciendo tutoría automatizada basada en inteligencia artificial. Esto es especialmente valioso en entornos de educación a distancia y formación corporativa.
3. Innovación en la creación de contenido
Desde la generación de textos y narrativas hasta la edición automatizada de imágenes y videos, DeepSeek facilita la producción de materiales creativos con una calidad cada vez más refinada.
4. Optimización de la investigación y el desarrollo
En sectores como la ciencia, la medicina y la ingeniería, DeepSeek puede analizar grandes volúmenes de información y extraer insights relevantes en tiempos récord, acelerando el descubrimiento de nuevas soluciones y productos.
Riesgos y desafíos que plantea DeepSeek
Ya entrando de lleno en los propios desafíos de la herramienta y de su uso ampliado a nivel mundial, A pesar de sus ventajas, el uso masivo de DeepSeek conlleva riesgos que deben ser abordados para garantizar un desarrollo tecnológico responsable:
1. Desinformación y generación de contenido engañoso
La capacidad de generar textos e imágenes con alto grado de realismo puede ser utilizada para crear fake news, desinformación o suplantaciones de identidad, lo que exige mecanismos de verificación y transparencia.
2. Impacto en el empleo y transformación del mercado laboral
Si bien DeepSeek impulsa la eficiencia, también podría reemplazar ciertos roles en sectores como la redacción de contenido, el servicio al cliente y la programación. La clave estará en la reskilling y upskilling de los trabajadores para adaptarse a esta nueva era tecnológica.
3. Sesgos algorítmicos y equidad en la IA
Como ocurre con otros modelos de IA, DeepSeek puede reproducir y amplificar sesgos presentes en los datos con los que ha sido entrenado. La supervisión humana y la auditoría de modelos serán fundamentales para mitigar estos efectos.
4. Privacidad y seguridad de los datos
El uso de modelos avanzados plantea dudas sobre la protección de la información personal y corporativa. La regulación y el cumplimiento de estándares de seguridad serán esenciales para evitar filtraciones y usos indebidos de datos sensibles.
Nuestras conclusiones sobre DeepSeek IA
DeepSeek representa un avance significativo en la inteligencia artificial generativa, con aplicaciones que pueden transformar la forma en que trabajamos, aprendemos y creamos. Sin embargo, su implementación debe ir acompañada de un enfoque ético y regulatorio que minimice los riesgos asociados.
El reto no es solo desarrollar herramientas más potentes, sino también garantizar que se utilicen de manera equitativa, segura y en beneficio de la sociedad. En este contexto, la colaboración entre investigadores, empresas y reguladores será clave para definir el futuro de la inteligencia artificial.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto vale usar la IA de DeepSeek? ¿Es gratis?
¡Así es!, hasta el momento se trata de una herramienta gratis que puedes usar en su versión de escritorio o descargando la app desde cualquiera de la tiendas oficiales, como la Play Store o la App Store.
¿Es mejor DeepSeek o ChatGPT?
La respuesta depende de tus necesidades específicas. ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es una herramienta ampliamente reconocida por su versatilidad y capacidad para generar texto coherente en múltiples contextos.
Por otro lado, DeepSeek podría destacar en áreas más especializadas, como análisis de datos, optimización de procesos o aplicaciones específicas para ciertos sectores.
¿Es seguro usar una IA de China como DeepSeek?
La seguridad de DeepSeek depende de cómo maneje los datos y sus políticas de privacidad. Si cumple con estándares internacionales y es transparente, puede ser tan segura como cualquier otra IA.
Eso sí, revisa sus términos y evita compartir información sensible si no estás seguro de cómo la gestionan. El lugar de origen (China u otro) no define su seguridad, sino las garantías que ofrece la empresa.
¿Quieres saber más sobre esta IA? Descubre y fórmate con nuestro nuevo curso on-line: «GenIA: usos profesionales de la Inteligencia Artificial Generativa». Inicio 6ª edición el 10 de marzo.
¡Todo lo que necesitas saber para aplicar en tu trabajo la IA y aumentar tu productividad!
Domina las herramientas de IA que transformarán tu carrera: Sé más eficiente, creativo y experto en IA generativa en solo 5 semanas.
Contará con un cuadro docente de excepción:
- El experto Borja Garzón Casado que impartirá 5 Master class en directo y estará dando feedback a los retos planteados y espacios de interacción, para que puedas llevar tu experienciaen IA al siguiente nivel. 🚀
- Y contará con la dinamización de Cristina García Revaliente, Directora de Formación de AEFOL.👉 Más información y matrícula: https://www.aefol.com/curso-ia
- 100% bonificable, consúltanos en gestion@aefol.com por precios especiales para grupos.
0 comentarios