¿Qué tienen en común los economistas, los asesores de marketing, los investigadores en medicina, genética, ecología, los ingenieros, agrónomos, deportistas, físicos y la industria? 

Todos ellos dependen de sus datos para proporcionar nuevos conocimientos, obtener una ventaja competitiva y tomar decisiones óptimas. 

La mayoría de las empresas y centros de investigación son conscientes de que es imprescindible en sus actividades profesionales conocer cómo manipular, analizar, interpretar y comunicar sus datos (el perfil del Data Scientist o Científico de Datos). 

Desafortunadamente, muchos profesionales que son rigurosos y respetados en su enfoque científico carecen de suficiente conocimiento en este campo del análisis de datos. 

La mayor parte de las veces intentan solucionarlo con formación autodidacta para completar las habilidades básicas que deberían haber tenido en sus programas formativos, pero rápidamente se frustran porque no encuentran respuestas a sus problemas reales con datos complejos.

¿Cómo se convierte uno en científico de datos?

Necesitas una mezcla de habilidades multidisciplinarias que englobe, además de tu dominio previo profesional, las estadísticas, la computación, la comunicación y la toma de decisiones (Figura 1).

Tabla sobre cómo ser un cientifico de datos en elearning

Científico de datos en eLearning

Para convertirte en un científico de datos se necesita un desarrollo profesional continuo y aplicado tanto en estadísticas como en computación, y es aquí donde el e-Learning aparece como la gran opción para estos profesionales ocupados. 

¿Qué persigue la formación en Data Science mediante eLearning? 6 aspectos clave

  1. Participativo. Te permite involucrar de forma interactiva en tu formación para aumentar tu interés por el aprendizaje y conectar con otros profesionales.
  2. Actualizado. Te ofrece, a un bajo costo, contenido rico y con las técnicas estadísticas más avanzadas y actuales (big data, machine learning, data mining, etc.) para maximizar la potencia y precisión de tu investigación y destacar en tu trabajo.
  3. Practico. Se enfoca en la aplicación práctica del aprendizaje para conseguir resultados. Te prepara para aplicar los conocimientos adquiridos en el contexto del mundo real, desde cómo seleccionar tú mismo la técnica más adecuada, hasta la interpretación de los resultados dirigida a responder tu pregunta de investigación detrás de los datos.
  4. Flexible. Te permite aprender a tu propio ritmo, a cualquier hora, cualquier día y en cualquier lugar. Con la metodología eLearning puedes contar con el tiempo necesario para completar las tareas y revisar con profundidad los materiales de estudio.
  5. Personalizado.  El formador te acompaña personalmente en cada paso para responder a todas tus preguntas de manera inmediata, con soporte en línea a través de tutorías online, foros y correos electrónicos. La modalidad online te permite meditar tus participaciones y facilitar el seguimiento del ritmo de trabajo marcado por el formador. El cambio del papel docente a guía, te permite conectar con el formador, un investigador que se enfrenta a problemas reales y complejos como tú, y que cuenta con una amplia experiencia en el campo de la analítica. 
  6. Certificado. Consigue una certificación de un centro de prestigio para un perfil profesional muy solicitado en el mundo laboral.

Ventajas para el profesional

Mediante la modalidad eLearning puedes acceder a la capacitación adecuada en el momento adecuado para este mercado emergente. 

Te permite conocer el amplio abanico de herramientas estadísticas detrás de la ciencia de datos, desarrollar y reforzar habilidades, así como alcanzar nuevas metas, esencial para mejorar la calidad con la que trabaja, así como para proporcionar a las empresas una fuerza de trabajo más eficaz y sostenible. 

La formación online es crucial para el profesional ocupado que necesita estar a la vanguardia de los cambios y desarrollos en análisis de datos, conectar con otros profesionales que se enfrentan a desafíos similares, a la vez que le permite actualizar y adaptar más fácilmente su formación a sus horarios laborales respecto a los cursos tradicionales en el aula. 

Ventajas para la organización o empresa

Este tipo de formación ofrece a las universidades, empresas y centros de investigación un perfil que está muy demandado actualmente, y que integra múltiples áreas de conocimiento en sus planes de formación.

La metodología online le permite a la universidad disponer de una formación de carácter aplicado y ampliar su oferta de formación a aquellas personas o trabajadores que no pueden acceder a cursos presenciales.

Además, permite a la universidad ofertar formación a las empresas sin los problemas y costos que suponen los desplazamientos, alojamientos y dietas de sus trabajadores.

Cada vez más distintas organizaciones y empresas apuestan por formar a sus profesionales en la ciencia de datos, porque nadie mejor que ellos conoce el problema que buscan resolver, tienen las preguntas correctas y comprenden mejor las respuestas.

La formación continua en Data Science les permite obtener un trabajo a la medida y potenciar el talento analítico de su equipo.

Resumen

Para convertirte en un científico de datos se necesita un desarrollo profesional continuo y aplicado tanto en estadísticas como en computación, y es aquí donde el e-Learning aparece como la gran opción para estos profesionales ocupados. 

¿Qué te ha parecido el artículo de Rosana? Resulta realmente importante hoy en día esta nueva profesión de Científico de Datos. ¡Déjale un comentario o pregúntale lo que desees conocer o las dudas que tengas acerca de este tema! Le encantará responderte. 🙂

Sending
Valoraciones 5 (1 voto)