Aprovéchate de las nuevas tecnologías para conseguir una titulación oficial

Escrito por Equipo eLearning Actual

Equipo de eLearning Actual

7 abril, 2022

Curso de Inteligencia Artificial. 100% Práctico. Inicio 10 de marzo 2025.

El cambio tecnológico ha sido una de claves más importantes en el desarrollo económico y social de la sociedad actual. Además, estas nuevas tecnologías pueden ser un factor relevante en el relanzamiento del crecimiento económico de la sociedad europea, actualmente inestable.

Si quieres aprovechar estas nuevas tecnologías, formarte y conseguir una titulación oficial, actualmente existen las titulaciones oficiales de Formación Profesional online de proyektafp.com donde podrás impulsar tu carrera profesional y acceder así a tu trabajo soñado.

El grado superior a distancia es una modalidad en alza, especialmente por las oportunidades que ofrece la tecnología y el Internet en el ámbito académico y formativo. Pero para entender las nuevas tecnologías, es importante saber qué son y su definición técnica.

¿Qué son las nuevas tecnologías?

Las nuevas tecnologías son aquellas corrientes o tendencias tecnológicas que están marcando un cambio en el modelo industrial y social en la economía global. En otras palabras, consiste en un conjunto de tecnologías de creación o desarrollo prematuro que forman parte de la revolución digital.

Las nuevas tecnologías son en parte una causa de la aparición de esta revolución digital. Se pueden destacar las principales:

  • Inteligencia artificial (IA): La inteligencia artificial es una tecnología que trata de crear sistemas capaces de aprender y razonar como un ser humano ya que aprende de la experiencia, averigua cómo resolver problemas ante unas condiciones dadas, contrasta información y lleva a cabo tareas lógicas. Esta tecnología se puede aplicar incluso a ciudades, denominándose como smart city (ciudad inteligente).

  • Analítica avanzada de datos. Las compañías que invierten en analítica se benefician inmensamente de la información que obtienen de sus clientes. Los datos que maneja cada empresa son muy numerosos, pero es necesario tener la capacidad de recopilarlos, procesarlos y convertirlos en información valiosa en tiempo real para elegir bien las estrategias que se deben seguir mediante la toma de decisiones informadas e inteligentes. Con la analítica avanzada, cualquier organización podrá tener un conocimiento mucho más profundo.

  • WiFi 6. Pese a que el 5G y el WiFi 6 son tecnologías distintas, juntas formarán la combinación perfecta de conexión ultrarrápida en los próximos años. Con WiFi 6, la velocidad de descarga será hasta tres veces más rápida que ahora. Pero lo más importante será la posibilidad de expandir con mayor rapidez velocidades de datos a más dispositivos. Se mejorará en la calidad y velocidad de datos consumidos para ver vídeos en streaming en alta resolución, descargar contenido e información y se podrá aprovechar para la formación académica también.

  • Blockchain: El blockchain es una tecnología que posibilita el intercambio de información y datos de forma anónima e ineludible. Es conocida por ser aplicada en criptomonedas o contratos inteligentes entre otras aplicaciones.

  • Internet de las cosas (IoT): Esta tecnología une todas aquellas tecnologías que favorecen la conectividad entre dispositivos, siendo su principal escaparate la domótica, un conjunto de sistemas que permiten controlar y automatizar las distintas instalaciones o aparatos de una vivienda, como los aparatos de Google o Alexa.

  • Realidad aumentada y virtual (VR): Llevar nuestras experiencias sensoriales hasta su máximo exponente de forma artificial es una de las grandes bazas de la revolución digital. Esta tecnología se utilizará para el metaverso, otro de los fenómenos que están en auge.

  • ACPC. Se espera una mejora en el rendimiento de los ordenadores portátiles para conseguir que realmente se conviertan en Always-Connected-PCs (ACPC), lo cual permitirá utilizar la batería durante todo el día sin depender de cables o conexiones eléctricas.

  • XaaS, UX / CX y privacidad. Las grandes transformaciones tecnológicas de las que hemos hablado no podrían realizarse sin las herramientas adecuadas. Por lo que es importante darle la importancia que hay detrás de estas tecnologías, es decir, en las herramientas que hacen esto posible. Por ello, hay que hablar de XaaS (todo como servicio), UX / CX (experiencia de usuario o de cliente) y de la privacidad digital más que nunca.

  • Drones: Esta clase de artefactos está siendo una de las grandes novedades del cambio social, ya que hasta ahora solo las aves y los aviones comerciales surcaban el espacio aéreo, pero con la llegada de los drones el escenario ha cambiado por completo y tiene un gran potencial.

Así pues, se dan multitud de tecnologías que pueden ir ganando peso e ir desplazando a las antiguas e incluso se pueden combinar con las expuestas. Es por ello por lo que a las nuevas tecnologías se les caracteriza por su carácter multidisciplinar. Por tanto, tienen un uso potencial en distintos sectores y áreas de empresa.

Son herramientas muy valiosas, que permitirán una formación más completa, más rápida y dinámica. La formación del futuro está ligada a la tecnología y viceversa, por lo que es interesante estar preparado y adelantarse a ello.

Autor

Curso de Inteligencia Artificial. 100% Práctico. Inicio 10 de marzo 2025.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *