La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de transformar el entorno de la enseñanza superior y las universidades y organizaciones para mejorar la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Desde las plataformas de aprendizaje personalizadas que se adaptan a los puntos fuertes (y débiles) de cada estudiante, hasta los tutores virtuales que proporcionan asistencia y comentarios personalizados, las herramientas basadas en IA (actualmente existen muchas en el mercado, de código abierto o no) están revolucionando la forma en que enseñamos y aprendemos y abriendo nuevos retos para la educación.
Este ensayo, escrito con el apoyo de herramientas de IA, explorará las 5 principales herramientas de IA en la educación superior actual (algunas de las cuales estoy experimentando en la Università degli Studi di Foggia) y discutirá los beneficios, riesgos y desafíos del uso de la IA en la ES.
Así que si eres un profesor que busca incorporar la IA a su enseñanza o un estudiante interesado en los últimos avances en tecnología educativa, este artículo es para ti.
Estas son algunas de las 5 principales herramientas de IA que se utilizan actualmente en la enseñanza superior:
- Plataformas de aprendizaje adaptativo: Utilizan algoritmos de aprendizaje automático para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada estudiante.
- Tutores virtuales: pueden asistir a los estudiantes uno a uno, ayudándoles a entender conceptos complejos y a completar tareas.
- Herramientas de calificación y retroalimentación: pueden ahorrar tiempo a los instructores calificando automáticamente las tareas y proporcionando retroalimentación a los estudiantes.
- Sistemas de recomendación de cursos: sistemas que utilizan algoritmos de aprendizaje automático para recomendar cursos a los estudiantes en función de sus intereses y objetivos.
- Herramientas de aprendizaje de idiomas: Las herramientas de aprendizaje de idiomas impulsadas por IA pueden ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades en lenguas extranjeras.
Explorémoslos todos (por favor, considere que los ejemplos dados no son exhaustivos):
Índice
1. Plataformas de aprendizaje adaptativo
Las plataformas de aprendizaje adaptativo son herramientas basadas en IA diseñadas para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada estudiante. Utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar las fortalezas, debilidades y estilo de aprendizaje de un estudiante y proporcionar contenido y recursos personalizados para ayudarles a aprender de manera más efectiva.
Algunas de las ventajas de las plataformas de aprendizaje adaptativo son las siguientes:
- Mejores resultados de aprendizaje: Al proporcionar contenidos y recursos personalizados adaptados a las necesidades de cada estudiante, las plataformas de aprendizaje adaptativo pueden ayudar a los estudiantes a aprender de manera más eficiente y efectiva.
- Mayor compromiso: pueden mantener a los estudiantes comprometidos, proporcionándoles contenidos interactivos y retos adaptados a sus intereses y estilo de aprendizaje.
- Reducción de la carga de trabajo de los profesores: Las plataformas de aprendizaje adaptativo pueden ayudar a reducir la carga de trabajo de los profesores al proporcionar retroalimentación y recursos personalizados a los estudiantes, liberando más tiempo para la enseñanza y la tutoría.
- Escalabilidad: Las plataformas de AL pueden ser utilizadas por muchos estudiantes, lo que las convierte en una solución rentable para las instituciones que buscan mejorar la experiencia de aprendizaje de sus alumnos.
Ejemplos: Century, Duolingo, Dreambox learning, Khan Academy, CanopyLab, Queirum, Century Tech, Carnegie learning
2. Tutores virtuales
Todos conocemos el concepto de tutores virtuales: son herramientas basadas en IA que asisten a los estudiantes de forma personalizada, ayudándoles a entender conceptos complejos y a completar tareas. También pueden proporcionar retroalimentación y estímulo para mantener a los estudiantes motivados y comprometidos.
Algunas de las ventajas de los tutores virtuales son las siguientes:
- Disponibilidad: Se puede acceder a los tutores virtuales en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que los convierte en una opción conveniente para los estudiantes que necesitan ayuda fuera de las horas de clase regulares.
- Asistencia personalizada: Los tutores virtuales pueden proporcionar un servicio personalizado a los estudiantes, ayudándoles a entender conceptos con los que pueden tener dificultades.
- Reducción de la carga de trabajo de los profesores: Al proporcionar asistencia personalizada a los estudiantes, los tutores virtuales pueden ayudar a reducir la carga de trabajo de los instructores, liberando más tiempo para la enseñanza y la tutoría.
- Mejores resultados de aprendizaje: Los tutores virtuales pueden ayudar a los estudiantes a aprender de manera más eficaz y mejorar sus calificaciones al proporcionar retroalimentación y asistencia personalizadas.
En general, los tutores virtuales pueden ser un recurso valioso para los estudiantes que necesitan ayuda y apoyo adicionales para tener éxito en sus estudios.
Ejemplos: Socratic by Google, My study life, TutorMe, Thinkster Math, Ivy Chatbot, Cognii VLA, A-level Biology Tutor
3. Herramientas de calificación y retroalimentación
Las herramientas de calificación y retroalimentación basadas en IA pueden ahorrar tiempo a los profesores al calificar automáticamente las tareas y proporcionar retroalimentación a los estudiantes. Estas herramientas utilizan algoritmos de aprendizaje automático para analizar el trabajo de los estudiantes y proporcionar comentarios basados en criterios predefinidos.
Algunas de las ventajas de las herramientas de calificación y retroalimentación basadas en IA son las siguientes:
- Ahorro de tiempo: Estas herramientas pueden reducir significativamente el tiempo que los instructores dedican a calificar las tareas, liberando más tiempo para la enseñanza y la tutoría.
- Mayor coherencia: Al utilizar criterios predefinidos para calificar las tareas, las herramientas de calificación potenciadas por IA pueden ayudar a garantizar que todos los estudiantes reciban una calificación coherente y justa.
- Comentarios personalizados: Algunas herramientas de calificación potenciadas por IA pueden proporcionar comentarios personalizados a los estudiantes, ayudándoles a comprender sus puntos fuertes y sus áreas de mejora.
- Mayor compromiso de los estudiantes: Al proporcionar comentarios oportunos y detallados, las herramientas de calificación con IA pueden ayudar a mantener a los estudiantes motivados y comprometidos con sus estudios.
En general, las herramientas de calificación y retroalimentación basadas en IA pueden ser un recurso valioso para los instructores que buscan ahorrar tiempo y proporcionar retroalimentación personalizada a sus estudiantes.
Algunos ejemplos: Ally, Gradescope, Turnitin
4. Sistemas de recomendación de cursos
Los sistemas de recomendación de cursos son herramientas basadas en IA que utilizan algoritmos de aprendizaje automático para recomendar cursos a los estudiantes en función de sus intereses y objetivos. Pueden ayudar a los estudiantes a descubrir nuevos campos de estudio y a encontrar clases adaptadas a sus necesidades.
Algunas de las ventajas de los sistemas de recomendación de cursos son las siguientes
- Recomendaciones personalizadas: Estos sistemas pueden proporcionar recomendaciones personalizadas a los estudiantes, ayudándoles a descubrir clases relevantes para sus intereses y objetivos.
- Mejor selección de cursos: Al proporcionar a los estudiantes una amplia gama de opciones de cursos, los sistemas de recomendación pueden ayudarles a tomar decisiones más informadas sobre sus estudios.
- Mayor compromiso de los estudiantes: Al recomendar cursos adaptados a los intereses de cada estudiante, los sistemas de recomendación pueden ayudar a mantener a los estudiantes motivados y comprometidos con sus estudios.
- Reducción de la carga de trabajo de los asesores: Los sistemas de recomendación de cursos pueden ayudar a reducir la carga de trabajo de los asesores académicos, liberando más tiempo para otras tareas.
En general, los sistemas de recomendación de cursos pueden ser un recurso valioso para los estudiantes que buscan descubrir nuevos campos de estudio y encontrar cursos adaptados a sus necesidades.
Sistemas como los siguientes: Coursera, edX, Udemy, LinkedIn Learning, Khan Academy, Skillshare, FutureLearn, Codeacademy, Pluralsight, Alison
5. Herramientas de aprendizaje de idiomas
Las herramientas de aprendizaje de idiomas basadas en IA están diseñadas para ayudar a los estudiantes a mejorar su dominio de una lengua extranjera. Pueden proporcionar lecciones personalizadas y comentarios para ayudar a los estudiantes a aprender de forma más eficaz.
Algunas de las ventajas de las herramientas de aprendizaje de idiomas basadas en IA son las siguientes:
- Lecciones personalizadas: Estas herramientas pueden proporcionar lecciones personalizadas a los estudiantes en función de sus fortalezas, debilidades y estilo de aprendizaje, ayudándoles a aprender de manera más eficiente y efectiva.
- Mejora de las competencias lingüísticas: Al proporcionar lecciones personalizadas y retroalimentación, las herramientas de aprendizaje de idiomas impulsadas por IA pueden ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades lingüísticas más rápidamente.
- Comodidad: Se puede acceder a estas herramientas en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que las convierte en una opción conveniente para los estudiantes que desean aprender un idioma a su propio ritmo.
- Rentabilidad: Las herramientas de aprendizaje de idiomas impulsadas por IA pueden ser una opción rentable para los estudiantes que desean aprender un idioma, pero que pueden no tener los recursos para pagar clases de idiomas tradicionales.
En general, las herramientas de aprendizaje de idiomas basadas en IA pueden ser un recurso valioso para los estudiantes que desean mejorar sus conocimientos de una lengua extranjera.
Ejemplos: Duolingo, Babbel, Rosetta Stone
Conclusiones:
La IA puede reconstruir la enseñanza superior y ayudar a los estudiantes a aprender de forma más eficaz. Desde las plataformas de aprendizaje adaptativo, que personalizan la experiencia de aprendizaje de cada estudiante, hasta los tutores virtuales, que proporcionan asistencia personalizada y retroalimentación, las herramientas impulsadas por la IA pueden ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje más personalizada y atractiva.
Sin embargo, la IA debe utilizarse como complemento, y no como sustituto, de los métodos de enseñanza tradicionales. Aunque las herramientas de IA pueden proporcionar una ayuda y un apoyo valiosos, no deben ser la única fuente de educación de los estudiantes. También es vital garantizar que el uso de la IA en la enseñanza superior sea éticamente responsable y no discrimine a ningún grupo de estudiantes.
La IA puede mejorar significativamente la experiencia de los estudiantes en la enseñanza superior. Además, cuando se utiliza de forma responsable, puede ser un recurso valioso para las instituciones que buscan mejorar la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes.
Fuente: Agostino Morengo