El tema del que nadie quiere hablar en el mundo del marketing pero que todo el mundo quiere implementar: cómo hacer marketing en tiempos tan difíciles.
Índice
Es momento de mejorar el Marketing Online del sector eLearning
Grandes industrias como los viajes o las apuestas han sido suspendidas hasta nueva orden y grandes multinacionales están al borde del colapso y pidiendo urgentemente rescates gubernamentales. Ha sido responsabilidad de compañías logísticas, del comercio electrónico y de la educación online dar respuesta a esta necesidad de abastecimiento en plena pandemia. Es interesante observar el tipo de campañas de marketing que han aplicado industrias afortunadas de ofrecer un abanico de servicios, como son las empresas de juego que pueden seguir contando con sus ingresos de casino contra las pérdidas en apuestas deportivas.
Quizás una de las herramientas más lucrativas y menos utilizadas hasta el momento es Google Trends, una herramienta completamente gratuita y accesible para todos que permite entender dónde se sitúa el centro de interés de Google y por lo tanto de las personas que actualmente usan el buscador.
Probemos con el ejemplo de los vuelos: se observa una enorme caída en el nivel de interés alrededor de vuelos a mediados de marzo, después de haber tenido un gran pico, seguramente de la gente que quería volver a casa antes de la cuarentena o de gente que quiso anular viajes y vacaciones, conscientes de que vamos a tardar aún a volver a tener este lujo.
Podemos ver el mismo comportamiento en la demanda por apuestas, puesto que la mayoría de los eventos deportivos se han suspendido o pospuesto.
Por otro lado, si buscamos la demanda de la palabra “Face Masks” (mascarillas en inglés), ha experimentado un pico desde el inicio de la pandemia.
De hecho podemos decir lo mismo del término “Home Learning”, que está creciendo exponencialmente por el hecho que la población quiere ocupar el tiempo de este confinamiento que parece no acabar.
El crecimiento exponencial de los cursos online
Pero ¿cómo puede esta tecnología ayudarnos a tener una visión del espacio de marketing que estamos realmente buscando? Bueno, la respuesta es simple. Si tomamos conceptos concretos como por ejemplo la palabra “aprender” y observamos el camino de la tendencia (hacia arriba o hacia abajo), los materiales de marketing deberán adaptarse a esta tendencia, a las necesidades siempre cambiantes del público. Ponemos un ejemplo simple: Tomamos dos idiomas, inglés e italiano y vemos cómo es su tendencia.
Como podemos observar, si bien el italiano sufrió una gran subida al inicio de la cuarentena, ahora cae mientras que el inglés tiene una gran proyección de subida. La lógica sería entonces que las empresas que ofrecen idiomas online cambiaran su estrategia de marketing hacia el inglés con la esperanza de tener un retorno más lucrativo. Esto podría aplicarse tanto a sus estrategias de marketing online como a los recursos destinados a PPC (pago por click), de forma que aumentara su tasa de conversión y se reducieran los gastos en un momento de máxima presión después de la declaración del estado de alarma.
Cuando la situación pase, el COVID-19 habrá cambiado la casuística de un modo, que el eCommerce y el eLearning no van a ser lo mismo. Los grandes sectores como el de los viajes o las apuestas van a necesitar mucho tiempo para volver a la normalidad, si es que va a haber normalidad. Sin embargo los servicios y trabajos que se puedan realizar desde casa van a proveer nuevos puestos de trabajo y fuentes de ingresos en muchos países del mundo.
Por último, te animamos a probar las herramienta de Google Trends y sus sugerencias para entender dónde puede tu negocio (o tú como persona) tener más posibilidades de ganancias. Para ayudarte a comprender mejor cómo Google Trends puede mejorar a la comercialización de tu negocio o para observar qué es lo que la gente busca y qué elementos se les priorizan en sus búsquedas, consulte Google News y sus sugerencias para empezar.
0 comentarios