Una quimera perfecta: El pánico antipantallas + la pedagogía más reaccionaria + el negocio de la venta de libros del miedo y conferencias asociadas. Y NO, la escuela digital no es fiasco. Lo que es un fiasco es politizar la educación, complacer a los que no saben o no quieren, o ir en contra de la innovación o el avance, solo porque no sea sencilllo y obligue a establer nuevas reglas del juego. Es un fiasco implementar tecnología sin propósito, querer solo sustituir papel por pdf, sin la formación necesaria a docentes, que desbordados, no tienen la posibilidad de integrarla en pro del aprendizaje de sus chicos. Sin un plan, sin formación, sin currículum adaptado,…. Si es fiasco.
Tecnología sin metodología es cacharrería. Tenemos que ser serios en cuento a esta corriente alarmista de ir en contra de que la escuela pueda avanzar, innovar y mejorar las oportunidades a través de herramientas, que bien usadas, implementadas y tenporalizadas, con reflexión y criterio, ayuden a los niños a mejorar sus aprendizajes. Hay mucha investigación seria y de referencia que muestra los beneficios y mejoras de los aprendizajes, complementados con tecnología.
Debemos analizar con crítica las noticias recientes sobre el uso de la tecnología en la educación y cómo estos titulares se utilizan para promover un discurso alarmista y reduccionista que no responde a la realidad de todas las aulas y que puede afectar a la igualdad de oportunidades e incrementar la brecha digital. El uso de la tecnología en el aula debe abordarse de manera reflexiva, evitando caer en alarmismos infundados.
¿Porqué tiene que ser todo o nada? ¿Porqué no trabajar por una escuela rica y variada en metodologías y tecnologías que atiendan la diversidad? Libros de lectura y tablets, escritura a mano y robótica, manualidades y apps de diseño, murales o collage y pizarras digitales. No más artículos como este. La educación necesita propuestas y recursos, no críticas. Basta de populismos en educación.
Autor: Emilio Torres en LinkedIn