Competencias de la evaluación en línea

Escrito por jose manuel gomez goitia

Licenciado en Educación en Matemática Mención Informática Magister en Informática Educativa Doctor en Educación Docente universitario en Tecnología Educativa

6 febrero, 2018

Curso de Inteligencia Artificial. 100% Práctico. Inicio 10 de marzo 2025.

[youtube id=»zjVHQbo5fg8″ width=»600″ height=»340″ position=»left»]

Procedimientos, herramientas y formas de evaluar en línea

Este artículo va enfocado a los procedimientos, herramientas y formas de evaluar los conocimientos mediante procesos descriptivos o conceptuales (exámenes, pruebas de destreza, problemas teóricos) en medios virtuales.

La evaluación nos permite conocer si los alumnos están logrando los resultados pretendidos, por lo que los materiales y actividades de enseñanza de la asignatura deben ser efectivos, donde  proporcionar evidencia del logro de metas.  

CALIDAD DIDÁCTICA

Es muy importante, tener en cuenta que la calidad didáctica de las actividades interactivas diseñadas como evaluación en línea tiene que estar  dada por los procesos cognitivos de los alumnos desarrolla durante su interacción con la herramienta de apreciación de conocimientos.

Estos deben ser adecuados secuencialmente  y de acuerdo con el nivel de conocimientos de éste.

El enfoque pedagógico basado en aprendizaje dialógico interactivo está establecido con  las decisiones que se tomen respecto a las evaluaciones virtuales donde deben tener bases fundamentales explícitas, y no sólo la promesa de un aprendizaje centrado en el alumno.

Así mismo, dado que las tareas evaluativas orientan el aprendizaje, deben ser significativas y desarrollar las habilidades deseadas dentro del diseño de contenidos. El enfoque pedagógico virtual que se utiliza esta consecuente y muy alineado con todos los componentes del proceso instruccional propuesto en sus premisas, y entre ellos las decisiones acerca de las evaluaciones.

El propósito planteado dentro de esta competencia permite facilitar la intencionalidad y de manera progresiva que el alumno dirigidas al logro de las habilidades de autodirección, tales como recuerdo de información, establecimiento de objetivos, pensamiento crítico, autogestión y autoevaluación, promoviéndose así actitud esencial de los alumnos que participan en los entornos tecnológicos.

CONCRETA EL TIPO DE SISTEMA DE EVALUACIÓN EN LÍNEA

De igual modo, la concreción de un sistema de evaluación en línea debe ser coherente con los objetivos y contenidos desarrollados como competencia de diseño de contenidos en relación con la asignatura debe estar adecuada para constatar el logro de los propósitos y el nivel de asimilación de los contenidos de los estudiantes.

El proceso de evaluación a distancia es efectivo y fiable cuando presenta aspectos cuantitativos y cualitativos, una evaluación sumativa y formativa, a través de distintos recursos que no sólo busquen informar al alumno sobre el progreso, sino que también beneficien el aprendizaje.

Las evaluaciones formativas son necesarias para asegurar que los estudiantes lleguen a donde tienen que llegar a un ritmo adecuado, las evaluaciones de desempeño son claves para demostrar dominio y las sumativas son cruciales para el control de calidad.

PAPEL DE LA PLATAFORMA COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN

La plataforma diseñada en entornos tecnológicos plantea herramientas que permite la evaluación en línea, donde se desarrollan la habilidad de alto nivel como pensamiento crítico y solución de problemas; incluye identificar, describir y relatar.

Cuando se evalúan por los entornos tecnológicos, se realiza mediante vídeos que muestran presentaciones, debates mediante el foro y construcción de conceptos por medio de wiki, listas de significado por los glosarios; así como pósters y otras presentaciones mediante el envío de tareas y adjuntos de ensayos.

Un proceso de evaluación por medio de herramientas tecnológica es efectivo donde permite aspectos cuantitativos y cualitativos, una evaluación de tipo sumativa y formativa, puede llevarse a cabo a través de: exámenes que deberán cubrir diferentes aspectos, se recomienda incluir preguntas abiertas y de elección múltiple; los trabajos en grupo, que permiten valorar la capacidad de resolución de problemas, la coordinación y la colaboración, además del resultado; y las aportaciones a los foros de debate y charlas, que aportan información relevante sobre el conocimientos de los alumnos., la gran mayoría de plataformas tecnológica permite el diseño de estos tipos de evaluación.

Para finalizar, plataformas como Moodle, Claroline o Chamilo incorporan diferentes modalidades de actividades evaluativas para incorporar en nuestro sistema de evaluación en línea, como os muestro en la siguiente tabla:

Plataformas evaluacion el linea

Comparativa de los tres ejemplos expuestos en el artículo

En este artículo hemos enfocado los procedimientos, herramientas y formas de evaluar los conocimientos mediante procesos descriptivos o conceptuales (exámenes, pruebas de destreza, problemas teóricos) en medios virtuales. ¿Qué te ha parecido?

 

Autor

Curso de Inteligencia Artificial. 100% Práctico. Inicio 10 de marzo 2025.

49 Comentarios

  1. ANA CABRERA

    Me gustó el articulo ya que en estos momentos es importantes conocer procedimientos , herramientas y formas de evaluar en línea para así entregar a nuestros alumnos una calidad de educación donde ellos puedan desarrollar habilidades de alto nivel en su pensamiento crítico y soluciónes de problemas preparandolos para el mundo real.

    Responder
    • JOSE LUIS NAVAS VASCONEZ

      Las herramientas de evaluación adaptadas a un entorno virtual son de vital importancia en el proceso de aprendizaje. Este es un tema de bastante cuidado y que debe ser valorado con la seriedad del caso, pues no solo se trata del cumplimiento de un parámetro o indicador, se trata de garantizar que el conocimiento está llegando al estudiante por la mejor vía, haciéndolos partícipes del entorno.

      Responder
    • José Angel Pérez Puentes

      Luego de leer todos los temas relacionados a los diferentes tipos o modelos de evaluación virtual y su vínculo a un nuevo idioma surgido a raíz del manejo tecnológico y sus consecuencias y terminología exageradas me viene a la mente aquel cuento en el cuál un personaje, trataba de mostrar, cuánta preparación universitaria tenía y cuántos conocimientos sobre matemáticas, física, literatura, idiomas y geografía tenía frente a unos humildes marineros. Cuando su presencia ya sobrepasaba la pedantería, le pregunta uno de los marineros si sabía nadar…la respuesta fué NO.
      Entonces con toda picardía el marinero le dijo: Pues no sé para qué le sirven tantos conocimientos porque el barco, se está hundiendo!
      Me parece que todo lo expuesto en cada uno de los párrafos, está manejado a través de una retórica descomunal al punto tal, que si cualquiera de los docentes, participantes en este curso, traslada el lenguaje pretensioso y tecnicísta a sus alumnos, el efecto será peor que el propio coronavirus. Me parece, y a veces es preferible soltar las preocupaciones frontalmente, que todo lo mencionado, haciendo derroche del lenguaje galimático, se pudiera decir lo mismo, de manera muy simple sin utilizar imágenes rebuscadas y enredadas para alejar la simple comprensión. Sé que pudiera resultar sorprendente pero de una: Al pan, pan y al vino, vino.
      Por último sabe el autor nadar?…….porque…
      ¡el barco,…. se está hundiendo!
      Qué es «El Mundo Real»?
      Gracias por el artículo.

      Responder
    • LENIN ROMERO

      Es muy importante conocer las herramientas y prcedimientos para logra una evaluación que realmente determine la ejecucion de los objetivos de aprendizaje. Ademas es importante conocer, donde y como podemos realizar las evaluaciones, utilizando las plataformas virtulaes las mismas que nos permiten aplicar varias formas de evaluación y asi poder elegir la más idonea del tema o la asignatura que deseamos evaluar.

      Responder
  2. Sayda Chamba

    El artículo es sumamente interesante vale recalcar que para estos tiempos, son se suma importancia las herramientas tecnológicas digitales como los E- learning ya sea gratuitos o comerciales, siempre y cuando vayan a la par de ayudar al estudiante a entender la dinámica de modalidad a la que se ha cambiado por el tema de la pandemia,
    Me sumo al cambio, se que contamos con las destrezas y habilidades para poder contribuir con el conocimiento en la modalidad a distancia, online, podemos incluir a parte de moodle y charoline a: A- tutor, Dokeos, Sakai. O a su vez sacarle el máximo provecho a las herramientas digitales 2.0 para educadores.
    Muchas gracias por compartir la información

    Responder
  3. Angelito Remache

    Este articulo es muy importante ya que son estas herramientas hoy en dia devemos saber utilizar tanto los docentes como los estudiantes, ademas puedan desarrollar todas las habilidades y estrategias que no lo pudieron realizar anteriormente

    Responder
  4. Patricio Pachacama

    Interesante artículo, me ha gustado mucho, sobretodo por que los procedimientos, las herramientas y las formas de evaluar van conectadas de tal manera que el estudiante sea el que obtenga el beneficio directo de esta interrelación, con el objeto de generar una educación de calidad.

    Responder
  5. JESSENIA BETANCOURT

    Muy interesante el artículo, permite que se conozca sobre herramientas y plataformas digitales que permiten un mayor acercamiento con los estudiantes, en este tiempo que es un reto la educación, tanto para estudiantes como para docentes.

    Responder
  6. René Villacis Orquera

    Muy buen artículo. Definitivamente las evaluaciones deben ser formativas y sumativas, es la unión de ellas las que nos da los parámetros necesarios para saber el nivel de PEA de los estudiantes.

    Responder
  7. MAYRA HEREDIA LLUMILUISA

    Muy interesante el articulo ya que hoy en día debemos saber las formas de llegar a nuestros estudiantes y como no conocer todas las herramientas virtuales, permitiendo desarrollar habilidades que les ayuden a resolver problemas, logrando el objetivo de una educación de calidad.

    Responder
  8. Olga Reinoso

    Un articulo muy interesante y lleno de mucha información valiosa. Los diferentes instrumentos de evaluación que se presentan el linea son no solo importante sino que por medio de estos podemos llegar a la conclusión de saber si estamos llegando al objetivo primordial como es el aprendizaje. También nos permitirá evaluar la calidad de la educación que se esta impartiendo.

    Responder
  9. Pablo Silva

    Muy interesante lo de las evaluaciones formativas, me llamo mucho la atención el echo de evaluar y mantener la calidad en el proceso. De esta forma, pienso que nos aseguramos que el estudiante maneje con mayor responsabilidad la información que llega a sus manos de forma virtual.

    Responder
  10. Mariuxi Vinces PIvaque

    Me parece muy interesante las alternativas propuestas en el artículo, sin embargo creo que existen otras opciones que tambien se podria aplicar en los EVA como el aprendizaje basado en la solucipon de casos o el aprendizaje basado en proyectos, que están más acordes al cosntructivismo y motiva al alumno a la búsqueda de soluciones que le sirven para desarrollar su autonomía y el desarrollo de las inteligencias múltiples.

    Responder
  11. José Angel Pérez Puentes

    Luego de leer todos los temas relacionados a los diferentes tipos o modelos de evaluación virtual y su vínculo a un nuevo idioma surgido a raíz del manejo tecnológico y sus consecuencias y terminología exageradas me viene a la mente aquel cuento en el cuál un personaje, trataba de mostrar, cuánta preparación universitaria tenía y cuántos conocimientos sobre matemáticas, física, literatura, idiomas y geografía tenía frente a unos humildes marineros. Cuando su presencia ya sobrepasaba la pedantería, le pregunta uno de los marineros si sabía nadar…la respuesta fué NO.
    Entonces con toda picardía el marinero le dijo: Pues no sé para qué le sirven tantos conocimientos porque el barco, se está hundiendo!
    Me parece que todo lo expuesto en cada uno de los párrafos, está manejado a través de una retórica descomunal al punto tal, que si cualquiera de los docentes, participantes en este curso, traslada el lenguaje pretensioso y tecnicísta a sus alumnos, el efecto será peor que el propio coronavirus. Me parece, y a veces es preferible soltar las preocupaciones frontalmente, que todo lo mencionado, haciendo derroche del lenguaje galimático, se pudiera decir lo mismo, de manera muy simple sin utilizar imágenes rebuscadas y enredadas para alejar la simple comprensión. Sé que pudiera resultar sorprendente pero de una: Al pan, pan y al vino, vino.
    Por último sabe el autor nadar?…….porque…
    ¡el barco,…. se está hundiendo!
    Qué es “El Mundo Real”?
    Gracias por el artículo.

    Responder
  12. Andrés Vélez

    Me gustó la información que nos logra compartir el artículo, ya que nos brinda y demuestra las diferentes herramientas que tenemos a nuestro alcance y debemos dar uso a las mismas, de esta manera podemos llegar de una forma creativa y responsable a nuestro grupo de estudiantes, desarrollando y descubriendo habilidades y grandes potenciales que hay en cada uno de nosotros.

    Responder
  13. Victor Hugo Narvaez Vega

    Los entornos virtuales son muy compatibles a los procesos de evaluación formativos como sumativos y concuerdo con el artículo presentado. Sin embargo la responsabilidad y honestidad académica en un proceso evaluativo serán personales y fundamentales de sus participantes. Cabe resaltar que en los momentos actuales estos entronos nos ofrecen seguridad y confort para llevar a cabo el proceso en educación que es muy importante en el desarrollo integral de una nación.

    Responder
  14. Patricio Salán

    Me ha parecido muy interesante el tema de procesos de evaluación a distancia el mismo que es efectivo y fiable cuando presenta aspectos cuantitativos y cualitativos, una evaluación sumativa (Control de calidad) y una formativa (demostrar dominio), cabe recalcar que para evaluar en entornos tecnológicos hay varias formas como pueden ser a través de un vídeo, foros, glosarios entre otros. Además, se debe ver si las plataformas nos dan esta opción para diseñar tipos de pruebas. Esta formas de evaluar nos deben dar la información necesario para poder determinar si el estudiante a alcanzado el objetivo de aprendizaje que se ha planteado.

    Responder
  15. Alba Lorena Veintimilla Villavicencio

    Me parece muy bien, tener en cuenta las herramientas que nos ofrecen las diferentes plataformas y que nos sirven para realizar las evaluaciones de los estudiantes, ya que de alguna manera hay que medir el grado de comprensión de los educandos en lo concerniente a los temas tratados utilizando los entornos virtuales de aprendizaje, elegir el que sea mas conveniente para cada uno dependerá de la destreza del docente y del estudiante para sacar el mejor provecho.

    Responder
  16. DARWIN ALFREDO MANITIO LIGNIA

    Gracias a las herramientas tecnológicas, cada vez es mas fácil acceder al conocimiento y por medio de estas poder ser evaluado o evaluar de manera cualitativa y cuantitativa, sin la necesidad de viajar varias horas para llegar al establecimiento de estudio. Lo cual, sin duda pensando en factor económico es una excelente opción de aprendizaje.

    Responder
  17. Chessman Gonzalez Pereira

    Me parece interesante porque muestras diversas formas de evaluación que pueden ser aplicadas con el estudiante con el fin de alcanzar los objetivos deseados.

    Responder
  18. Wagner R Morocho Ch

    Articulo importante para conocer procedimientos , herramientas y formas de evaluar en línea y poder entregar a los estudiantes una mejor educación para que puedan desarrollar habilidades de pensamiento crítico y analitico. .

    Responder
  19. Juan Basantes

    El articulo se enfoca en conocer procedimientos , herramientas y formas de evaluar en línea para que los estudiantes rtengan un buen desempeño a nivel profesional.

    Responder
  20. Juan Basantes

    El articulo se enfoca en conocer procedimientos , herramientas y formas de evaluar en línea para que los estudiantes rtengan un buen desempeño a nivel profesional.

    Responder
  21. Gabriela Aguilera

    Excelente artículo, donde se da a conocer cuan importante y beneficioso es utilizar plataformas virtuales, cuyas herramientas ayudan mucho en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde al estudiante le permite desarrollar un pensamiento crítico, auto-evaluación y la participación en entornos tecnológicos y a la vez que con el uso de las mismas podrán ver sus progresos y prepararse a su propio tiempo y espacio.

    Responder
  22. ANDREA FERNANDA PORRAS ATIAJA

    El uso de la tecnología y entornos virtuales si bien es cierto se ha convertido en un gran desafío a la hora de formar a los estudiantes, pero son muchos los instrumentos y procedimientos que contribuyen a que se logren los resultados propuestos. Claro ejemplo e-learning que propicia la adopción de estrategias que favorecen la construcción del proceso aprendizaje-enseñanza.

    Responder
  23. FRANCISCO LOZADA

    EXCELENTE ARTICULO, MUY BUEN ANÁLISIS DE LA FORMA COMO DEBEMOS IMPARTIR EL CONOCIMIENTO A NUESTROS ALUMNOS UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y APROVECHANDO LAS MARAVILLAS DEL INTERNET.

    Responder
  24. Viviana Vera Solorzano

    El contenido que posee este articulo a mi criterio me parecio interesnante considero que es un complemento de la información recibida a lo largo de este curso, nos permite identificar las diferentes herramientas que tenemos a nuestro alcance y como podermos emplearlas, el tema de los procesos de evaluación es una parte importante e imprescindible para conocer la efectividad del trabajo realizado a través de los EVA, la Evaluación nos permitirá conocer si el estudiante a alcanzado el objetivo de aprendizaje que se ha planteado el docente.
    «La evaluación es el motor del aprendizaje, ya que de ella depende tanto qué y cómo se enseña, cómo el qué y el cómo se aprende.» (Neus Sanmamrtí, 2007)

    Responder
  25. SANTIAGO ISAAC BUSTAMANTE SANCHEZ

    Es un articulo muy bueno que detalla con claridad los aspectos fundamentales que tienen estas plataformas para inter actuar con los estudiantes, permitiendo que se pueda mejorar las capacidades de aprendizaje utilizando diferentes herramientas. La evaluación, que es la forma que el docente mide el aprendizaje del alumno por medio de las herramientas virtuales se puede tener una variabilidad que permita que el estudiante desarrolle de una mejor manera sus capacidades deponer en practica lo aprendido.

    Responder
  26. Maricela Quintana Franco

    Me gusta el articulo me parece muy interesante ya que nos da a conocer las estrategias, herramientas y la forma de evaluar a los estudiantes en linea para así poder garantizar las habilidades y conocimientos de nuestros estudiantes.

    Responder
  27. MARCELA RIVERA

    Excelente.

    Responder
  28. EREISY SOCARRAS

    Excelente artículo, sin duda alguna las herramientas tecnológicas tienen un gran protagonismo en el mundo actual. Nos facilita a través de sus diferentes plataformas un mejor proceso de evaluación, y ayuda resolver problemas, logrando el objetivo de una educación de calidad.

    Responder
  29. Wilson Potes

    Es interesante el articulo porque la parte de evaluación es un tema que crea resistencia, pero como aquí indica que manteniendo los 3 tipos de evaluaciones formativa, de desempeño y la sumativa se lo puede superar

    Responder
  30. Katty Marcela Zurita Ramos

    El articulo es muy interesante ya que nos enseña como se puede hacer una evoluciona después de haber impartido un curso virtual, a de mas de ello nos ayuda a conocer si el contenido impartido en el curso llego a los estudiantes.

    Responder
  31. Mirelia

    la evaluación nos permite saber si los estudiantes, llegan al resultado deseado de la asignatura.Y asi poder profundizar en el contenido para asi mejor el rendimiento del alumno, cuando evaluan pir medio tecnológicos lo realizar por foro, debata y nis permite un aspecto cuantitativo y cualitativo, aqui de debe recomendar preguntas abierta y de elección multiple .

    Responder
  32. Roxana Mirella Villegas Guzman

    La importancia de la evaluación en línea sea ésta formativa, de desempeño o sumativa radica en que no se pierda su finalidad la cual es el aprendizaje. Ventajosamente en la actualidad los entornos virtuales nos ayudan con herramientas tecnológicas que facilitan y potencializan los diferentes tipos de estilos de aprendizaje.

    Responder
  33. Rafael Franco

    Este artículo es interesante ya que nos dá un enfoque global del uso de las evaluaciones enfocadas en las herramientas tecnológicas, además brinda una tabla de las Plataformas más usadas y lo que en sí ellas dispones, de esta forma el docente puede evaluar cuál es adecuada para llevar a cabo su Sílabo o Plan Curricular de Clases Online en su asignatura.

    Responder
  34. ANDRÉS XAVIER CEDEÑO VILLAMAR

    EXCELENTE ARTÍCULO POR QUE NOS ENSEÑA CÓMO EVALUAR LOS ESTUDIANTES EN LÍNEA PARA ASI DE ESTA MANERA CONOCER EL NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS DICENTES

    Responder
  35. Antonio Angel Herrera Chamba

    En educación es uno de los mas importante ,así que el presente articulo nos deja nuevas estrategias de evaluación, como son las herramientas tecnológicas durante la emergencia sanitaria que actualmente tenemos, y así los estudiantes tanto como maestros podemos utilizar estos recursos en bien de la educación.

    Responder
  36. Yandri Avila

    Este artículo es muy importante ya que nos permite conocer las diferentes herramientas tecnológicas para evaluar el conocimiento del estudiante desde el ámbito virtual que va ayudar al estudiante a mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, considerando la realidad actual en que vivimos por medio de la tecnología nos ayudará desarrollar nuestras clases de manera activa que permita el proceso enseñanza aprendizaje no sea una camisa de fuerza sino el estudiante disfrute cada día aprender más.

    Responder
  37. MELINTON RICARDO TRUJILLO NÚÑEZ

    Muy interesante , ya que nos permite interactuar con nuestros estudiantes y así desarrollar nuevas destrezas en el ámbito tecnológico.

    Responder
  38. Javier M.

    Muy buen articulo nos permite conocer nuevas herramientas de uso virtual para interactuar con los alumnos mediante el uso los trabajos grupales las preguntas abiertas, de esa manera los estudiantes desarrollan nuevas destrezas que ayudaran a su formación.

    Responder
  39. Alex Vinicio  Padilla Encalada

    La evaluación es el proceso más delicado y sensible dentro del proceso de formación, es por ello que es muy importante la coherencia de una evalaución que consiga una retroalimentación eficiente que motive al estudiante en el proceso de formación.
    Saludos

    Responder
  40. Fabiola Espinoza

    La evaluación en línea es fundamental en los entornos virtuales de aprendizaje como LMS y otros plataformas similares, sin embargo deben estar en concordancia con los objetivos de aprendizaje, para ello contamos con diferentes tipos de evaluaciones y su uso en los momentos apropiados.

    Responder
  41. Gina Martinez

    Excelente aporte a la educación online, especialmente con las evaluaciones de diferentes formas, para cumplir el objetivo deseado en los estudiantes. Hoy en día es imperativo el conocer y desarrollar evaluaciones practicas que nutran de conocimiento al estudiante.

    Responder
  42. luz

    muy acertado su articulo e interesante para conocer estas plataformas

    Responder
  43. Jaime Pérez Cordero

    El articulo es de muy buena calidad, el contenido enmarca al joven en los conceptos de las tecnologías virtuales a la cual se esta apegando de forma necesaria su educación, si bien es cierto las plataformas y los métodos virtuales de enseñanza deben ir agarrados de la mano con la educación que tratamos de enseñar con palabras comprensibles, con ejemplos claros y determinantes donde se enfoque el problema, las clases lo digo por las actividades que se realizan en los entornos virtuales de especialidades técnicas, deben estar ligadas de forma estrecha con el conocimiento que debemos impartir y con el dominio de los equipos y herramientas del taller al que nos referimos en esa actividad.

    Responder
  44. Tanya Navarrete Fernández

    Me gusto el articulo pues nos recuerda los tipos de evaluaciones que pueden haber y que herramientas se pueden usar en cada tipo de evaluación. El problema particular en mi aula virtual no es solo saber como docente que herramientas usar para que el alumno logre el aprendizaje sino que este interesado de manera continua en lo que me interesa que aprenda pues mientras me encuentro comunicándome con un alumno pues el otro simplemente se trepo en otra nube o en los brazos de morfeo y se desconectó. Es decir en el estudiante actual es mas fácil aun por esta metodología desconectarse o estar un mínimo conectado o simplemente no sentirse comprometido con el desarrollo de la clase.

    Responder
  45. Erika Rivera

    Este artículo me parece muy interesante, las herramientas brindadas, ayudarán a desarrollar un mejor proceso de aprendizaje en nuestros estudiantes. La evaluación es importante ya que nos van dando pasos de como poder conectar cada actividad y también de poder observar cómo va el conocimiento de nuestros alumnos y así tener un aprendizaje más fructífero, logrando los objetivos establecidos.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *